Realiza Conagua jornadas de limpieza en ríos y manantiales de Veracruz, en el marco del Día Mundial del Agua
Ø Se contó con la participación de más de 250 personas pertenecientes a los municipios Camerino Z. Mendoza, Córdoba y Emiliano Zapata.
Ø Durante las jornadas, se logró recolectar más de media tonelada de basura.
En el marco del Día Mundial del Agua, el Organismo de Cuenca Golfo Centro (OCGC) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dirigida a nivel nacional por Efraín Morales López, llevó a cabo jornadas de limpieza en puntos estratégicos de los ríos Blanco y Los Lirios, localizados en los municipios de Camerino Z. Mendoza y Córdoba, respectivamente. También, se realizaron actividades de recolección de basura en los manantiales El Pomo, Pata de Cabra y Los Manantiales, pertenecientes al municipio de Emiliano Zapata, en la zona centro de Veracruz.
Durante las jornadas, se contó con la participación de más de 250 personas pertenecientes a los municipios mencionados, esto con el objetivo de contribuir a sensibilizar a la población sobre la importancia del cuidado y limpieza de los cuerpos de agua para la salud y bienestar comunitario.
En seguimiento a dos de los 10 compromisos por el agua, enmarcados en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad: colaboración entre el sector público privado y social para realizar mejoras en los entornos locales, así como evitar la contaminación de nuestras cuencas, ríos y mares, y contribuir a su saneamiento y restauración.
El OCGC convocó a los participantes desde el miércoles 19 de marzo 2025, quienes lograron recolectar el primer día de actividades, un total de 250 kilos de basura, esto a lo largo de 4.2 kilómetros, iniciando desde la laguna de Nogales hasta su conexión con el río Blanco, a la altura del municipio de Camerino Z Mendoza.
A continuación, el viernes 21 de marzo se llevó a cabo otra jornada de limpieza en el río Los Lirios, ubicado en el parque Paso Coyol de la ciudad de Córdoba. Se logró la recolección de 200 kilos de basura, a lo largo de 500 metros de recorrido.
Para concluir, el día de hoy se realizó la limpieza de los manantiales El Pomo, Pata de Cabra, y Los Manantiales, ubicados en la localidad de Pacho Nuevo, municipio de Emiliano Zapata. A lo largo de 2 kilómetros se lograron recolectar 300 kilos de basura, esto con la participación de 40 personas.
Además de la limpieza, se están activando estrategias como monitoreo y control de calidad del agua y activación social.
Estos logros fueron alcanzados con la participación de integrantes de los tres órdenes de gobierno, de los sectores académico, privado, agrícola y ambientalista, entre otros, quienes llevaron a cabo recolección de basura y cascajo, desazolve de cauces, poda y retiro de maleza, recuperación de zonas federales, colocación de señalamientos y limpieza de caminos.
Al finalizar las actividades, a nombre de Efraín Morales López, el titular de Conagua en la entidad, Pablo Rafael Robles Barajas, señaló que a pesar de que tenemos el beneficio de que por Veracruz escurre hasta el 30 por ciento del total anual de lluvias a nivel nacional, persiste la creencia de que el agua nos sobra y por tanto se ha relajado su cuidado. “El mensaje sería que hay que tomar conciencia y responsabilizarse por las actividades humanas que han impactado de manera importante la calidad del agua, se trata de ponerse la playera del buen uso y cuidado del agua”, manifestó el funcionario.
Recordó que todas las acciones de saneamiento vienen por instrucción desde la presidencia, a través del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.
La Conagua reitera su compromiso de mantener la coordinación con los tres órdenes de gobierno, con el fin de alcanzar un México donde se cumpla el derecho humano al agua para todo el pueblo, especialmente en las regiones que han sido históricamente desfavorecidas.