饾悇饾惐饾悽饾悹饾悶 饾悅饾惃饾惂饾悹饾惈饾悶饾惉饾惃 饾悮 饾悘饾惃饾悵饾悶饾惈 饾悇饾悾饾悶饾悳饾惍饾惌饾悽饾惎饾惃 饾悽饾惂饾悷饾惃饾惈饾惁饾悶 饾惉饾惃饾悰饾惈饾悶 饾悶饾悾饾悶饾悳饾惍饾悳饾悽饾惃虂饾惂 饾悵饾悶 饾惄饾惈饾悶饾惉饾惍饾惄饾惍饾悶饾惉饾惌饾惃 饾悮饾惉饾悽饾悹饾惂饾悮饾悵饾惃 饾惄饾悮饾惈饾悮 饾惄饾惈饾悶饾惎饾悶饾惂饾悳饾悽饾惃虂饾惂 饾悵饾悶 饾惎饾悽饾惃饾惀饾悶饾惂饾悳饾悽饾悮 饾悵饾悶 饾悹饾悶虂饾惂饾悶饾惈饾惃
San Raymundo Jalpan, Oax. 23 de marzo de 2022.- El Congreso local exige al titular del Poder Ejecutivo se publique en la p谩gina oficial de la Secretar铆a de las Mujeres de Oaxaca (SMO), el detalle de los programas, proyectos y acciones a emprender para la atenci贸n de la pol铆tica transversal de igualdad de g茅nero y la alerta de violencia de g茅nero contra las mujeres.El 18 de diciembre de 2021, el Poder Legislativo autoriz贸 en el Presupuesto de Egresos de Oaxaca para el ejercicio fiscal 2022, la cantidad de 19 mil 244 millones 103 mil 436 pesos, espec铆ficamente para ser usados en la prevenci贸n, atenci贸n, sanci贸n y erradicaci贸n de la violencia de g茅nero. Debido a ello, en el transitorio octavo de este presupuesto, se estableci贸 que la Secretar铆a de las Mujeres tendr铆a un plazo no mayor a 30 d铆as h谩biles para publicar en su p谩gina web oficial, los programas a emprender en la materia por los ejecutores de gasto. Y ante el incumplimiento de esta instrucci贸n que venci贸 el 28 de enero de este 2022, la 65 Legislatura local exhorta al titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que a trav茅s de la titular de la SMO, transparente la informaci贸n solicitada. La urgencia de contar con esta informaci贸n es porque a pesar de existir la Alerta de Violencia de G茅nero contra las Mujeres (AVGM) en 40 municipios de Oaxaca, las cifras de agresiones y feminicidios contin煤an en aumento. Con datos proporcionados por la organizaci贸n feminista Consorcio para el Di谩logo Parlamentario y la Equidad Oaxaca,802 mujeres fueron agredidas durante el per铆odo del 31 de agosto de 2018 al 19 de agosto de 2021, en los 40 municipios con dicha alerta. Dentro del mismo tiempo, en cinco regiones se concentr贸 el 93% de casos de violencia feminicida, en Valles Centrales, 325; Mixteca, 128; Papaloapan, 114; Istmo de Tehuantepec, 102 y Costa, 80. Los municipios considerados como los m谩s violentos para las mujeres y ni帽as son Oaxaca de Ju谩rez, Huajuapan de Le贸n, San Juan Bautista Tuxtepec, Salina Cruz, Juchit谩n de Zaragoza, San Pedro Mixtepec y San Pedro Pochutla.Este punto de acuerdo por el que se exhorta al gobierno de Oaxaca, fue aprobado por el Pleno con 26 votos a favor, y presentado por las legisladoras Minerva Leonor L贸pez Calder贸n, Ysabel Martina Herrera Molina y el diputado V铆ctor Ra煤l Hern谩ndez L贸pez.