fbpx
miércoles, junio 26, 2024
Oaxaca

Llaman a prevenir golpes de calor en la población infantil

  • En caso de presentar fiebre mayor a 40 grados, piel roja, seca, caliente y sin sudoración, se debe llevar a la niña o el niño de manera inmediata al servicio de urgencias más cercano

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de mayo de 2024.- Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llama a prevenir golpes de calor en la población menor de cinco años, al ser más sensibles a las temperaturas extremas naturales, ya que durante el próximo mes de junio se espera la llegada de la cuarta y quinta ola de calor en el país.

La dependencia pidió estar alertas ante cualquier signo de alarma como son: piel roja, caliente, seca y sin sudoración, aumento de las frecuencias cardiacas y respiratorias, irritabilidad, así como manifestar sed intensa, debilidad, dolor de estómago, náuseas o vómito, ya que de no ser atendidos a tiempo puede causar la muerte.

Al respecto, la jefa de Enseñanza y Capacitación del Hospital de la Niñez Oaxaqueña Doctor Guillermo Zárate Mijangos, Rebeca Marión Hernández Zárate, precisó que en caso de la presencia de síntomas es importante llevar a la niña o niño a un lugar ventilado y fresco, retirar el exceso de ropa, refrescarlos con compresas de agua fría, o paños para humedecer la piel, y no se recomienda sumergirlos en hielo, ya que podrían tener complicaciones.

Sostuvo que las niñas y niños de seis meses, sólo deben alimentarse con leche materna de manera más frecuente para evitar la deshidratación. No se debe suministrar agua u otros líquidos, mientras que a quienes tienen menos de seis meses se les puede proporcionar agua pura de 4 a 8 onzas al día.

En el caso de las y los mayores de tres años, se puede suministrar un litro de agua natural, aguas frescas o leche, y más de siete años, hasta dos litros de agua al día es lo adecuado.

Para evitar la deshidratación, se recomienda otorgar sobre de Vida Suero Oral (VSO), a mayores de seis meses de edad, a fin de favorecer la reposición de líquidos en forma inmediata.

Finalmente, recomendó a los padres y madres de familia, y tutores a no exponer a la población infantil a la radiación solar entre las 11:00 y 15:00 horas, evitar actividades físicas en exteriores y limitar los horarios de entrenamiento; vestirlos con poca ropa, holgada, de algodón y de colores claros, no dejarlos en vehículos estacionados y brindarles agua sin necesidad de tener sed.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar