sábado, septiembre 27, 2025
Por Clasificar

Trabajando como nunca se cumplen dos años de transformación en Oaxaca: Salomón Jara

Apoyo a las juventudes 

En esta Primavera Oaxaqueña se eliminaron las cuotas de inscripción para estudiantes de educación media superior y superior en las instituciones del estado.  

Se construyeron la Universidad Politécnica y Tecnológica del Istmo de Tehuantepec y la Afro Universidad Politécnica Intercultural de la Costa. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) equipó escuelas con 183 millones de pesos, y apoyos económicos por 296 mil alumnas y alumnos en condiciones de vulnerabilidad.

Se invirtieron 70 millones de pesos en el programa Tarjeta Joven, otorgaron 9 mil 236 plásticos que brindan 7 mil 200 pesos anuales a este sector y, a través del programa Mi Primera Chamba se destinaron 400 millones de pesos y 3 mil 900 apoyos. 

Destina 534 mdp en fortalecimiento a la salud

Para garantizar la salud, se destinaron 534 millones de pesos en medicamentos e insumos; se atendieron 156 mil 731 personas con 107 Brigadas Territoriales con 88 millones de pesos; se aplicaron 113 millones de pesos en equipamiento; se inauguraron los centros de salud de Fortín El Alto y San Nicolás Hidalgo; se concluyó el Centro de Salud con Servicios Ampliados de Santiago Astata y el Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño; se canalizaron 43 millones de pesos para la rehabilitación de 23 unidades médicas.

En este 2024, la Dirección General del Hangar Oficial del Gobierno del Estado realizó 174 servicios aéreos; 120 traslados médicos; 41 vuelos de reconocimiento para incendios forestales, búsqueda, rescate y salvamiento; así como 13 patrullajes en la entidad.

Como nunca antes, en el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña se entregaron 70 mil 539 tarjetas del programa Farmacia Bienestar con una inversión de 70 millones de pesos a favor de 110 mil personas de 157 municipios que brindan atención médica en 11 espacios.

Apoyo a las mujeres como nunca antes

En apoyo a las mujeres se canalizaron 201 millones de pesos para 16 mil 600 jefas de familias del programa Tarjeta Margarita Maza en 487 municipios y a través de la Brigada Violeta se atendieron a 8 mil 657 mujeres y otorgó 4 mil 180 asesorías, y con el Centro Estatal de Atención Integral a las Mujeres en Situación de Violencia de Género se brindó asistencia psicológica y jurídica a 23 mil 722 oaxaqueñas.

Recuperación y dignificación de espacios

La inauguración del Parque Primavera Oaxaqueña que con sus 12 hectáreas la convierten en el nuevo corazón de la capital del estado y su Zona Metropolitana, la rehabilitación del Polideportivo Venustiano Carranza que requirió un monto de 10.3 millones de pesos, también son parte de los 2 años de trabajo incansable.

Para el patrimonio cultural se invirtieron 588 millones de pesos con la restauración de 193 monumentos en 121 municipios, y se organizaron 717 eventos artísticos, mil 87 talleres, 238 conciertos, 116 proyectos de apoyos comunitarios, 32 reconocimientos a trayectorias y por primera vez, Oaxaca participó en el Festival Cervantino con 65 actividades; además se entregaron 442 instrumentos musicales. 

Tequios y reforestación, acciones para un desarrollo integral y sustentable

Se realizaron 150 tequios que beneficiaron a un millón 50 mil 754 personas, se recuperaron más de 30 canchas y se pintaron 500 fachadas. También se llevaron a cabo 16 megatequios y con Reforesta Oaxaca se establecieron 26 viveros en las ocho regiones con los que se han producido más de 12 millones de plantas para 448 municipios.

Estas y otras acciones han sido difundidas por la Coordinación de Comunicación Social que realizó 3 mil 354 entrevistas, 124 conferencias, 9 mil 800 comunicados, 34 mil 251 publicaciones y 177 campañas. Se invirtieron 18 millones de pesos en las producciones y transmisiones de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión Cortv; 49 emisiones del Tiempo Estatal de la Hora Nacional, 40 de Jueves de Gozona y siete de Guelaguetza.

Finalmente, Jara Cruz destacó que en próximas semanas y meses se verán los primeros avances de las diversas obras y proyectos que darán forma a la siguiente etapa de su gobierno, entre las que mencionó los centros integrales de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos en Valles Centrales, Costa e Istmo, así como el rescate y saneamiento de los ríos Salado y Atoyac, y el parque lineal. 

-0-