viernes, septiembre 26, 2025
Nacional

Sube el nivel de protección de autos blindados en México

Toluca, edomex, 5 de junio de 2025.- Ante el aumento en la intensidad de actos de
delincuencia tanto urbana como organizada en México, la industria del blindaje
automotriz ha venido desarrollando una protección cada vez más elevada y para
contrarrestar tecnología más sofisticada de una criminalidad que muta de forma
constante.
Esteban Hernández, presidente de la Asociación Mexicana de Blindadores de
Automotores (AMBA), afirmó que ejemplo de ello es que en algunos casos se está
comenzando a llegar a niveles siete de protección, es decir contra calibres perforantes, así
como vehículos tácticos que pueden defenderse ante ataques con drones.
Lo anterior lo comentó en el marco del evento de conmemoración de los 25 años de dicho
organismo empresarial, cuyas empresas son las que ofrecen las mejores alternativas de
seguridad en vehículos automotrices, prueba de lo cual es que las unidades blindadas por
empresas de AMBA circulan en los cinco continentes.
Asimismo afirmó que como pocos organismos empresariales en la industria de la
seguridad privada, la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA), ha
ejecutado cabalmente en este lapso su compromiso de proteger la vida de las familias
mexicanas y se proyecta al futuro con renovados bríos para mantener sus principios y
objetivos.
A lo largo de este periodo, AMBA y sus empresas han fortalecido profundamente no sólo
sus procesos de producción, sino también su objetivo de adaptar los principales adelantos
tecnológicos nacionales e internacionales que le permiten aplicar una protección integral
de alta calidad y total eficiencia.
Es por ello que AMBA certifica y selecciona a las 10 empresas más sólidas en la industria
del blindaje automotriz en México, con base en su experiencia, trayectoria, permanencia,

calidad, técnicas aplicadas de blindaje, servicios de post-venta, referencias de usuarios,
capacitación de sus equipos de trabajo y cantidad de vehículos producidos.
En el marco del evento de conmemoración de sus 25 años de actividades, efectuado en el
Centro Dinámico Pegaso en la ciudad de Toluca, el presidente del organismo empresarial,
Esteban Hernández López, comentó que estos criterios de ingreso y de trabajo, le han
permitido a AMBA ser el principal referente del blindaje automotriz en México y lograr
para esta industria nacional un creciente reconocimiento dentro y fuera de las fronteras
del país.
De esta manera, añadió, “durante 25 años han sido únicamente cinco las empresas que
han podido sumarse a las cinco compañías fundadoras” y hoy AMBA y sus socios alcanzan
el 70% de los blindajes registrados ante la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana.
Hoy en día las empresas que integran la Asociación Mexicana de Brindadores de
Automotores son: Autosafe, Auto Werk, Ballistic Group, Blindajes EPEL, Centur Blindajes,
Global Armor, Protelife, Total Shield, TPS Armoring y WBA Blindajes Alemanes.
Durante el evento, las empresas integrantes del organismo, así como seis compañías
proveedoras de los socios de AMBA exhibieron sus unidades y equipos, además de que se
hicieron diversas maniobras defensivas con vehículos blindados, para mostrar la
maniobrabilidad de éstos y su versatilidad ante un posible acto de agresión.
Como acto final, camionetas blindadas por las diez empresas integrantes de AMBA
efectuaron una carrera controlada en la pista del Centro Dinámico Pegaso, la cual permitió
comprobar las capacidades técnicas de estas unidades protegidas balísticamente.
Al respecto el presidente de AMBA aseguró que se trata de la primera carrera de
camionetas blindadas de la historia ya que no existe ningún antecedente dentro o fuera
de México de algo similar.
Frente a directivos de las diez empresas integrantes de la Asociación Mexicana de
Blindadores de Automotores, invitados y medios de comunicación, Esteban Hernández
confirmó finalmente el compromiso de AMBA por no sólo mantener sino incrementar sus
estándares de eficiencia y mejora de sus prácticas tecnológicas, comerciales y de atención
a los clientes, con el fin de consolidar su posicionamiento y siempre con el propósito de
servir a la sociedad mexicana.