fbpx
sábado, junio 15, 2024
Oaxaca

Refuerzan acciones contra el dengue en 45 municipios

  • Se registraron 33 casos nuevos de la enfermedad en 17 municipios 
  • Sin reporte de defunciones 
  • Llaman a la población a sumarse a la campaña de patio limpio

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de mayo de 2024.- Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informa que, como parte de las acciones integrales contra el mosquito transmisor del dengue, personal de vectores realizó estudios entomológicos de encuesta en 64 localidades de 45 municipios con un total de 9 mil 197 casas visitadas, como medida de prevención contra la enfermedad.

Como parte de estas actividades se llevó a cabo la revisión de 68 mil 191 recipientes con agua, de los cuales se trataron 2 mil 267 y se eliminaron 290 contenedores, ello durante la semana epidemiológica número 19.

Ante la presencia de lluvias en la entidad, la institución exhorta a la ciudadanía a participar en las acciones de patio y vivienda limpia, eliminando los cacharros u objetos que no utilicen, tapar los depósitos de agua limpia, voltear aquellos que puedan ser criaderos potenciales de los mosquitos y participar en la estrategia de Mi casa sin dengue.

Debido a que al corte de la semana epidemiológica número 20, se registraron en la entidad 33 casos nuevos en 17 municipios, que suman 199 reportes acumulados, de los cuales 112 son mujeres y 87 son hombres; sin ninguna defunción.

De acuerdo con su clasificación, 49 corresponden a Dengue No Grave (DNG), 136 a Dengue Con Signos de Alarma (DCSA) y 14 a Dengue Grave. Y por Jurisdicción Sanitaria; Valles Centrales contabilizan 114 casos, seguido de la Costa con 59, el Istmo con 14, Tuxtepec siete, Mixteca tres y Sierra dos.

En relación con los grupos de edad, los más afectados son de 10 a 14 años, seguido por infancias entre 5 y 9 años.

Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Santiago Pinotepa Nacional, San Antonio de la Cal, Santa María Atzompa, Tlalixtac de Cabrera y Villa de Zaachila, fueron los municipios que presentaron el mayor número de casos nuevos.

Finalmente, la institución hace un llamado a la población para qué en caso de presentar síntomas como fiebre, dolor de huesos, de cabeza, detrás de los ojos, erupciones en la piel, náuseas, vómito, insomnio, prurito, dolor abdominal, acudan a su unidad de salud más cercana y no se automediquen.      

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar