fbpx
domingo, junio 23, 2024
Nacional

Proyectos culturales mexicanos son seleccionados en la Convocatoria IberCultura Viva 2024

  • Temáticas dirigidas a infancias y juventudes, diálogos culturales y la realización de un congreso son los enfoques de los proyectos ganadores en México

El programa IberCultura Viva dio a conocer 37 proyectos ganadores de la Convocatoria de Apoyo a Redes y Proyectos de Trabajo Colaborativo 2024. Entre los seleccionados se encuentran tres proyectos mexicanos: “La Sonaja: 1° Encuentro de Infancias y Adolescencias en las Culturas y los Territorios”, “Encuentro de Memoria y Futuro, Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria” y “Cuidándonos: Diálogos culturales sobre las prácticas de cuidados”.

Cabe destacar que IberCultura Viva es un programa de cooperación técnica y financiera entre gobiernos con el objetivo de promover y fortalecer la diversidad cultural a partir de la realización de políticas públicas y el desarrollo de acciones culturales en Iberoamérica.

Las 37 propuestas ganadoras provienen de los 12 países miembros de IberCultura Viva: tres de Argentina, cuatro de Brasil, tres de Chile, cuatro de Colombia, tres de Costa Rica, tres de Ecuador, tres de España, dos de El Salvador, tres de México, tres de Paraguay, tres de Perú y tres de Uruguay. Cada proyecto seleccionado recibirá un estímulo económico para cubrir gastos de producción y comunicación del evento propuesto.

Los proyectos fueron evaluados según su adecuación a los objetivos estratégicos de IberCultura Viva, impactos artístico-culturales, económicos o sociales, experiencia de la red proponente, evaluación técnica, coherencia del presupuesto y plan de trabajo.

La edición 2024 de la Convocatoria estuvo abierta del 23 de enero al 13 de marzo y recibió 256 postulaciones. Del total de proyectos enviados, 193 fueron los que enviaron la documentación correctamente. Los 37 seleccionados fueron los que obtuvieron los más altos puntajes en cada país.

Proyectos de México

“La Sonaja: 1° Encuentro de Infancias y Adolescencias en las Culturas y los Territorios”, articulado por la Red Voces y Resonancias de las Infancias y Juventudes en los Territorios, se realizará en Guadalajara, Jalisco. Su objetivo es visibilizar y reconocer a las infancias y juventudes en los ecosistemas culturales de los territorios. Este encuentro busca detonar un proceso lúdico y de análisis para colocar al centro las miradas y lenguajes de niñas, niños y adolescentes en la construcción de sus identidades.

“Encuentro de Memoria y Futuro, Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria”, a cargo de la Fogata de Memoria del Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria, se realizará en julio de este año. Es una articulación de agentes culturales que han participado en la construcción y sostenibilidad del movimiento latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria. Su objetivo es fortalecer la realización del VI Congreso Latinoamericano con sede en México y la articulación de redes y organizaciones. Este encuentro desarrollará una metodología de participación activa y colectiva para compartir conocimientos y aprendizajes del Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria de los últimos 14 años y crear una ruta de trabajo colaborativo para 2024-2026.

“Cuidándonos: Diálogos culturales sobre las prácticas de cuidados”, articulado por la Comunidad de Creación y Cuidados, se realizará en San Francisco Tetlanohcan, Tlaxcala. Busca reconocer las prácticas de cuidados como contranarrativas a las violencias cotidianas que enfrentan las mujeres de esa comunidad y promover la construcción de sus autonomías e identidades.

El listado completo puede consultarse en la página web de IberCultura Viva iberculturaviva.org/

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar