Procesan a alcaldesa de Amanalco María Elena ‘N’ por homicidio
La alcaldesa de Amanalco de Becerra, María Elena “N” fue vinculada a proceso por el delito de homicidio calificado con ventaja, cometido en contra del síndico Miguel Ángel “N” y su chofer el 25 de enero de 2023, por lo que seguirá presa en el penal de Santiaguito, Almoloya de Juárez.
Tras más de tres horas, el juez del asunto resolvió judicializar el caso, al considerar que los datos de prueba, testigos y entrevistas, presentados por el Ministerio Público (MP) en contra de la política, fueron idóneos, pertinentes y suficientes.
Por ello, estableció dos meses y 15 días para el cierre de investigación cumplimentaría, plazo donde el MP ampliará las entrevistas con los testigos y víctimas.
El abogado de María Elena “N”, Alexander Becerril Salazar, adelantó que presentarán un recurso contra la vinculación a proceso. Admitió que al ser privada de la libertad, su clienta y su familia estar preocupados.

“Era un panorama que se preveía posible, se le indicó que ante esta situación vamos a recurrir a alguna instancia federal al final es preocupante, se habla de su libertad pero dentro de todo dentro de esta investigación podemos aportar elementos de prueba que le beneficie”, indicó.
“Tenemos que demostrar como lo ha establecido el juzgador que la presidenta en aquel momento no se encontraba en labores en ese momento, es importante demostrar que a las 9:30 no se tuvo la posibilidad de dar una orden como lo pretenden justificar en la Fiscalía”.
El juez del caso argumentó que el testigo que escuchó la llamada telefónica donde María Elena “N” ordenó presuntamente que mataran a Miguel Ángel “N” y su chofer, no es un dato de prueba aislado, sino que se entrelazan con una serie de entrevistas con familiares de las víctimas e integrantes del Cabildo.
Los mismos sabían de las diferencias políticas y la lucha que sostenían entre ambos por el municipio, e incluso refieren que tras prepararse una nueva protesta generó molestia en la presidenta municipal.
Aseguró que entre las declaraciones se estableció que la política sí estuvo en Palacio Municipal el 25 de enero del 2023, y que no sólo ordenó sino auxilió a los autores materiales del ambos homicidios, al ordenar ella a las víctimas ir a Zacazonapan, en donde fueron encontrados sus cuerpos la mañana del 26 de enero.
Asimismo, citó que la propia María Elena “N” en una denuncia por extorsión contra Miguel Ángela “N” denunció que fue obligada a tener relación con líderes de la Familia Michoacana (FM), y una vez imputada lo negó, aunque los testigos reconocen que entregaba trimestralmente millón 300, 100 mil pesos por acuerdo de Cabildo, y 20 por ciento por cada obra pública.