La CEPAD cuestiona nombramiento en Derechos Humanos de Jalisco: es brazo extendido del Ejecutivo estatal
Manuel Alejandro Murillo Gutiérrez tiene un perfil con experiencia en temas electorales, no en atención a víctimas
El reciente nombramiento del primer visitador Manuel Alejandro Murillo Gutiérrez en la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), reafirma la politización continua del organismo «y su posición como brazo extendido del Ejecutivo estatal», consideran desde el del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD).
Anna Karolina Chimiack, codirectora del CEPAD, lamentó que la trayectoria de Murillo Gutiérrez no incluya experiencia en abordar graves violaciones de derechos humanos como la desaparición de personas y tortura, porque su desarrollo profesional ha sido en el ámbito electoral, lo cual resulta alarmante ante la gravedad y urgencia de atender el contexto de violaciones a los derechos humanos en el Estado.
«Ha colaborado por muchos años como vocal secretario o secretario ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco. Se desconoce por completo su experiencia y trayectoria en materia de graves violaciones de derechos humanos y en lo particular de desaparición de personas. Sus puestos parecen tener carácter más político a lo largo del tiempo», expresó.
El funcionario es el nuevo primer visitador de la entidad. FOTO: CEDHJ