sábado, septiembre 27, 2025
Veracruz

IVEA y AMANC otorgarán servicios educativos a infantes en tratamiento oncológico

*El acuerdo fue suscrito por los titulares de ambas instancias
Héctor Leonel Amezcua Cardiel y Carlota Susana Lara García
*También se dará atención a los familiares de los pacientes
que, por acompañarlos en su proceso médico, han dejado sus
estudios básicos

Veracruz, Ver., 20 de mayo de 2024.-Asegurar la calidad, inclusión y equidad en el servicio educativo, como
respuesta oportuna a los infantes que se encuentran en tratamiento oncológico y que no pueden acudir a las aulas a
recibir su preparación educativa, así como a los familiares de los mismos que requieran de concluir su educación
básica, el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) y la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con
Cáncer de Veracruz (AMANC) suscribieron un convenio de colaboración para brindarles los servicios de
alfabetización, primaria y secundaria.
El acuerdo fue firmado por el director general del IVEA, Héctor Leonel Amezcua Cardiel y por Carlota Susana Lara
García, presenta de la AMANC para que los servicios educativos mencionados se apliquen a niños en tratamiento
oncológico y a sus familiares que se encuentren en situación de rezago educativo.
Esta acción tiene objetivo dar continuidad al proceso de aprendizaje de los niños en tratamiento oncológico, situación
que les impide acudir a las aulas escolares para recibir su instrucción.
Además, se brindará atención educativa a familiares acompañantes para que retomen sus procesos escolares, pues
se identificó que hermanas y hermanos abandonan sus estudios para acompañar a la madre o padre que viajan con el
paciente a la ciudad de Veracruz, para su atención médica.
Personal educativo voluntario e institucional de las Coordinaciones de Zona del IVEA ubicadas en Veracruz y Boca del
Río se encargarán del desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje de los infantes, y de sus hermanos, que
requieran aprender a leer y escribir o concluir primaria o secundaria.
Con esta alianza de trabajo, el IVEA brindará asesorías de alfabetización, primaria y secundaria a pacientes infantiles
que, por su tratamiento oncólogo, se ven obligados a desertar de sus procesos educativos.
Durante el evento estuvieron presentes Verónica Yokebed García Trujillo, enlace estatal de AMANC; María Fernanda
Medina Mariscal, titular de la Unidad de Género del IVEA; Yoltzi Nava Hernández, jefa del Departamento de
Educación Indígena Bilingüe y representante de la Subdirección de Servicios Educativos del IVEA; María Luisa García
Gutiérrez, auxiliar de la Unidad de Género del IVEA; Viridiana Aguilar Bertini, representante de la Subdirección de
Planeación, Programación y Presupuestación del IVEA, además de integrantes de las Coordinaciones de Zona del
IVEA de Veracruz y Boca del Río.z