Exige el MULT audiencia con Sheinbaum para que ella sí cumpla con compromiso de detener emboscadas y pacificar zona triqui de Oaxaca.
CDMX, 28 de octubre de 2024.- En Conferencia de prensa, el Movimiento de Unificación y Lucha
Triqui (MULT), denunció la falta de cumplimiento a los compromisos del Gobierno Federal durante
la pasada administración, y exigieron una audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum, con el
propósito de llegar a acuerdos que sí se respeten, para pacificar la zona triqui de Oaxaca y detener
las emboscadas perpetradas por miembros de la organización paramilitar denominada MULTI.
Tanto en Oaxaca como en la CDMX, integrantes del MULT llevaron a cabo movilizaciones con este
objetivo e hicieron plantón frente a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación en la capital
del país.
A continuación, el documento entregado a los medios por parte del MULT:
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS
A LAS ORGANIZACIONES POLITICAS, SOCIALES Y REVOLUCIONARIAS
AL PUEBLO DE MEXICO
Los hombres, mujeres, niños y ancianos de la montaña roja, hacemos acto de presencia en esta
Ciudad de México para exigir audiencia urgente con la Presidenta de la República para frenar la
violencia en la nación triqui, del año 2019 a la fecha tenemos hasta el momento un saldo de: 31
compañeros asesinados 20 hombres y 11 mujeres, 17 heridos, 8 hombres y 9 mujeres y 49 ataques
a nuestras comunidades, todos estos actos se perpetraron con armas de alto poder de uso
exclusivo del ejército y las fuerzas armadas.
Para el conocimiento de la ciudadanía, nuestro territorio se ubica al poniente de la capital del
estado de Oaxaca, específicamente en la región mixteca, entre los Municipios de Santiago
Juxtlahuaca y Putla Villa de Guerrero y tenemos límites con el estado de Guerrero, cumplimos este
10 de octubre 43 años de lucha y resistencia, defendiendo nuestro territorio, los recursos
naturales y las tierras ancestrales. 43 años de sufrir las embestidas de los poderosos y de sus
esquiroles infiltrados en el movimiento social de izquierda.
Nuestra jornada de lucha, tiene el objetivo de denunciar a los paramilitares que disparan contra
nuestras comunidades, y que están creando terror entre nuestros pueblos, no queremos más
impunidad por parte de las instancias gubernamentales, que tienen la obligación de detener a los
autores materiales e intelectuales de manera urgente y así cumplir con las familias que han
perdido a sus seres queridos.
Agradecemos la solidaridad brindada por nuestros compañeros de la Coordinadora contra la
Represión y por la Justicia que en este momento también se están movilizando en la ciudad de
Oaxaca, en apoyo a esta jornada de lucha por la pacificación de la nación triqui.
Hoy venimos a levantar nuestra voz para que este gobierno que recién empieza y que encabeza la
presidenta la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, frene y castigue a los promotores de la violencia en la
montaña roja, porque no queremos que nuestros niños, jóvenes, mujeres y enfermos sigan
sufriendo el terror implantado por aquellos que se han acostumbrado a administrar el conflicto en
favor de sus intereses particulares.
Efectivamente, por esa violencia, hace 43 años surge el MOVIMIENTO DE UNIFICACIÓN Y LUCHA
TRIQUI (MULT) como una respuesta organizada frente a la represión del Estado. En estas más de 4
décadas, diferentes gobiernos han querido borrarnos de la historia de Oaxaca con asesinatos, con
la prisión política y con las desapariciones forzadas y, aun así, no han podido, por la férrea
resistencia de nuestra nación triqui. Ahora quieren reducir la represión política a un conflicto entre
grupos particulares, cuando el MULTI grupo paramilitar fue creado por el Estado y sigue siendo
alimentado por los poderes locales.
Por lo anterior, exigimos a la Presidenta de la República una audiencia, para tratar los siguientes
puntos:
la instalación de una mesa de justicia para el esclarecimiento de todos los crímenes
cometidos contra nuestra organización;
Instalación de una mesa social, para la preparación de un plan de justicia integral para la
nación triqui;
Instalación de retenes de seguridad sobre la carretera federal que comprende desde la
comunidad de Concepción Carrizal a la Desviación cumbre yerbasanta; para inhibir la
violencia;
Solicitamos restablecer las condiciones de diálogo con los demás actores, de manera
urgente, con la finalidad llegar a una verdadera Paz en la nuestra región triqui de Copala.
¡¡¡ALTO A LA GUERRA CONTRA LA NACION TRIQUI!!!
¡¡¡EXIGIMOS SEGURIDAD EN LA CARRETERA FEDERAL DE LA CONCEPCION CARRIZAL A LA
DESVIACION DE YERBASANTA!!!
¡¡¡ES URGENTE LA PACIFICACION DE LA NACION TRIQUI!!!
¡¡¡EXIGIMOS CASTIGO CONTRA LOS PROMOTORES DE LA VIOLENCIA EN CONTRA DE NUESTRAS
COMUNIDADES!!!
¡¡¡GOBIERNE QUIEN GOBIERNE LOS DERECHOS SE DEFIENDEN!!!
“Por la lucha y la Liberación de los pueblos”
MOVIMIENTO DE UNIFICACION Y LUCHA TRIQUI
MULT
Ciudad de México; 28 de octubre de 2024