sábado, septiembre 27, 2025
Veracruz

Entrega Gobierno de México zona de riego de la presa Picachos a usuarios agrícolas del sur de Sinaloa.


 En la actual administración, se concluyeron la presa Santa María acueductos para abastecer de agua potable a Mazatlán y a Concordia.

En cumplimiento de uno de los compromisos con el desarrollo agropecuario y con la independencia alimentaria de nuestro país, el Gobierno de México, mediante la
Comisión Nacional del Agua (Conagua), entregó hoy la zona de riego de la presa
Picachos a usuarios agrícolas del distrito de riego del mismo nombre, con lo cual se logrará un mejor uso del agua en el campo, ya que se tendrá un menor impacto ambiental y una producción agrícola más sostenible y rentable para los productores.

En el evento, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador; la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, y el director del organismo de cuenca Pacífico Norte, Alejandro Isauro Martínez Orozco, el director general de Conagua,
Germán Arturo Martínez Santoyo, señaló que la consolidación de esta zona de riego forma parte de una estrategia integral del presidente para fortalecer la
independencia agroalimentaria de México y apoyar a los productores agrícolas
mexicanos, mediante el incremento de la superficie agrícola bajo riego.

Refirió que, en Sinaloa, durante la presente administración, se concluyeron
acueductos para abastecer de agua potable a la ciudad de Mazatlán y a la población de Concordia, así como la presa Santa María, que entregará agua para riego al distrito de riego del mismo nombre.

Con ello, afirmó, la entidad cuenta con 13 presas y ocho distritos de riego en operación.

Martínez Santoyo destacó que, para impulsar el desarrollo de la zona sur de la
entidad, el Gobierno de México actuó con determinación e implementó acciones no
sólo para llevar agua al campo de esa región, sino también para brindarle esperanza y oportunidades para crecer al grado de poder competir al mismo nivel que otras zonas agropecuarias más desarrolladas.

En ese sentido, informó que se realizó una inversión federal de más de 5 mil 400
millones de pesos, con ello, la zona de riego de la presa Picachos incorpora al riego a 22 mil 500 hectáreas, en beneficio de casi 3 mil 200 productores. Al respecto, Germán Martínez aprovechó para reconocer a Isauro Martínez Orozco, quien lideró con éxito los trabajos en campo y administrativos para cumplir en tiempo y forma conagua con el proyecto.

Su dedicación permitió que este fuera el primer distrito de riego completado durante el sexenio.

Por su parte, Alejandro Isauro Martínez Orozco, precisó que se entregan obras
concluidas y operables, entre las que se encuentran la sobreelevación de la presa
derivadora Siqueros, cuya margen derecha distribuye agua hacia el acueducto de
Mazatlán, y la izquierda, a la zona de riego de Picachos.
Además, detalló que en el río Presidio, se construyeron 61.8 kilómetros (km) de canal principal de la margen izquierda y 21.84 kilómetros del de la margen derecha, así como mil 437 estructuras de protección.

Se instalaron casi 350 km de red entubada en la zona de riego de Picachos, en ambas márgenes del río Presidio, y con el fin de que los nuevos beneficiarios puedan regar sus tierras, se instalaron 966 hidrantes, a lo largo de toda la zona.

Luego de señalar que el trabajo coordinado con las autoridades estatales fue fundamental para la consolidación de este gran proyecto, Germán Martínez
Santoyo hizo énfasis en que en esta administración se ha impulsado principalmente el riego tecnificado, lo que reduce considerablemente el desperdicio de agua, optimiza la distribución del recurso en las raíces de los cultivos y mejora la productividad de las tierras agrícolas.

Consideró que, con estas obras, esta administración siembra la semilla de un futuro más productivo y prometedor, no solo para la región sur del estado de Sinaloa, sino para toda la entidad. “Se trata de un logro que refleja el firme compromiso del
Gobierno de México con un desarrollo inclusivo, que llegue a cada rincón del país y lleve bienestar a todos, en especial a las mujeres y hombres del campo que, día a día, trabajan con dedicación para alimentar a nuestra nación”, aseveró.
El titular de Conagua, concluyó al afirmar que uno de los principales legados del
presidente López Obrador será haberle cumplido al campo como ningún otro
mandatario lo hizo y confió en que la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum
Pardo, con su alto sentido social y capacidad técnica, mantendrá ese apoyo a los productores, quienes representan las raíces profundas que sostienen el campo de nuestra nación.