domingo, junio 30, 2024
Veracruz

Durante la Semana de Reforestación plantarán medio millón de árboles: SEDEMA

*Se apoyarán con 15 drones construidos por tecnológicos y CONALEP

*Esta administración ha protegido 5 mil 309 hectáreas de bosque

Xalapa, Ver., 25 de junio de 2024.- Del 22 al 28 de julio se realizará la Semana de Reforestación Masiva con la siembra de 614 mil plantas en 160 áreas forestales del estado, a fin de conservar los ecosistemas, contrarrestar las afectaciones por incendios y al cambio climático, anunció la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA).

En un sólo día, el domingo 28 de julio, habrá una jornada de 68 mil plantaciones en 34 municipios, que comprenden las zonas consideradas bosque de niebla, y una segunda, el 29 de septiembre con 20 mil plantas en 10 municipios de bosque tropical.

Para su distribución, se habilitan 37 viveros con 800 mil 702 plantas disponibles y, de manera adicional se utilizarán 15 drones construidos por institutos tecnológicos y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica que distribuirán semillas en puntos de difícil acceso, principalmente en los dañados por incendios.

Por otra parte, la dependencia informó que durante la presente administración los bosques de San Pedro del Monte y La Cortadura fueron nombrados nuevas áreas naturales protegidas. Estos sitios suman 591 hectáreas y se localizan en las inmediaciones de los municipios de Acajete, Las Vigas, Perote y Coatepec.

Mientras que las reservas ecológicas Ejido Jilotepec y Mesa de Enmedio en Emiliano Zapata, se encuentran en proceso de consulta pública para la declaratoria de Área Natural Protegida, de 55.3 y 83.7 hectáreas, respectivamente.

La administración federal se ha sumado con los decretos en el Santuario Playa Lechuguillas, Santuario Playas del Totonacapan y Área de Protección de Recursos Naturales de Tlachinoltepetl, que integran una superficie de mil 414.6 hectáreas.

En cuanto a las áreas privadas y voluntarias de conservación, suman 3 mil 164.2 hectáreas en 28 municipios, a la par se trabaja en programas de manejo forestal en San Felipe II de Uxpanapa, Cerro del Algodón en Misantla, San Pedro del Monte y el Tejar Garnica en Xalapa.