Cómo los ciberdelincuentes roban cuentas de PlayStation
Cómo los ciberdelincuentes roban cuentas de PlayStationESET analiza casos reales de cómo el cibercrimen accede a cuentas de PlayStation y qué pasos seguir si te roban tu cuenta. |
---|
Ciudad de México, México – Las cuentas de PlayStation suelen ser un blanco común para los cibercriminales. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, describe casos reales de cómo acceden a ellas, y además analiza qué papel juegan el phishing y las filtraciones de datos, y qué hacer en caso de ser víctima de este delito. “La forma más común en que los cibercriminales roban este tipo de información es utilizando técnicas de Ingeniería Social y aprovechando debilidades en los procesos de validación de identidad de las cuentas de Sony Computer Entertainment. Los cibercriminales logran transferir a un tercero el control de una cuenta de PlayStation Network (PSN) sin ningún tipo de conocimiento y/o consentimiento del propietario.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica. Un usuario en Reddit describió cómo gracias a un consumo de u$s 500 en su tarjeta comprobó que un atacante había transferido el control de su cuenta y hasta describe una charla que tuvo con el propio actor malicioso que admitía que se valió del servicio de atención al cliente de PSN para efectuar el robo. Gracias a este intercambio con su atacante, el usuario llegó a la conclusión de que Sony no tiene procedimientos de escalada para tomar los casos de fraude ni tampoco para identificar cómo pudo haberse producido. Al cibercriminal solo le basta con acceder a la información correcta (la cual obtienen mediante técnicas de phishing o filtraciones de datos) y contactar con soporte. Otro usuario demostró en Reddit cómo durante 2023 sufrió el hackeo de su cuenta más de siete veces.![]() ![]() ![]() |
Descarga más imágenesAcerca de ESET ESET® proporciona seguridad digital de vanguardia para prevenir ataques antes de que ocurran. Al combinar el poder de la IA y la experiencia humana, ESET® se anticipa a las ciberamenazas conocidas y emergentes, asegurando empresas, infraestructuras críticas e individuos. Ya sea protección de endpoints, nube o dispositivos móviles, sus soluciones y servicios nativos de IA y basados en la nube son altamente efectivos y fáciles de usar. La tecnología de ESET incluye detección y respuesta sólidas, cifrado ultraseguro y autenticación multifactor. Con defensa en tiempo real las 24 horas, los 7 días de la semana y un sólido soporte local, mantiene a los usuarios seguros y a las empresas funcionando sin interrupciones. Un panorama digital en constante evolución exige un enfoque progresivo de la seguridad: ESET® está comprometido con una investigación de clase mundial y una potente inteligencia sobre amenazas, respaldada por centros de I+D y una sólida red global de socios. Para obtener más información, visite https://www.eset.com/latam o síganos en LinkedIn, Facebook y Twitter. Datos de Contacto de Comunicación y Prensa Para más información se puede poner en contacto a través de prensa@eset-la.com o al +54 11 2150-3700. Copyright © 1992 – 2024. Todos los derechos reservados. ESET y NOD32 son marcas registradas de ESET. Otros nombres y marcas son marcas registradas de sus respectivas empresas. Contacto de prensa Serna PR Alma Sánchez | alma.sanchez@sernapr.com | Cel. 55 2748 7884 Arlette Salvador | arlette.salvador@sernapr.com | Cel. 55 4130 0650 |