miércoles, enero 15, 2025
Veracruz

Aplica IVEA nuevo modelo de alfabetización a personas adultas

*Capacita a personal institucional y voluntario en el enfoque “Nombrando y
contando el mundo”
*Busca reducir el tiempo del proceso de alfabetización

Xalapa, Ver., 25 de octubre de 2024.- En Veracruz se puso en marcha un nuevo modelo de alfabetización para
personas adultas y adultas mayores. Se trata de un enfoque educativo que empezó a aplicar el Instituto Veracruzano de
Educación para los Adultos (IVEA) para acortar los tiempos de enseñanza y aprendizaje del proceso de lectoescritura.
Tras su presentación en la Ciudad de México en septiembre pasado, el IVEA desarrolló jornadas de formación al personal
institucional y voluntario que se encargará de atender educativamente a las personas mayores de 15 años en condición
de analfabetismo. Con los cambios en estrategias y la metodología, se supera la repetición y memorización de silabas y
palabras o de acciones mecánicas para la implementación de las operaciones matemáticas básicas.
Este nuevo modelo educativo fue diseñado para que las personas adultas puedan desarrollar y dominar las capacidades
de lectura, escritura, escucha, expresión oral y nociones básicas de matemáticas, que les ayude a comprender,
interactuar, compartir y resolver situaciones cotidianas en su entorno.
La Subdirección de Servicios Educativo se encargó de proporcionar la formación a los equipos de las 25 Coordinaciones
de Zona del IVEA en la entidad, para responder a las necesidades de la población adulta y asegurar el derecho de los
adultos a una educación de calidad.
El nuevo material educativo se evalúa basado en dos instrumentos: la rúbrica y la evidencia de alfabetización,
instrumentos de aplicación en Círculo de Estudio que propicia la interacción entre la persona educanda y quien le ha
acompañado en su proceso de aprendizaje, lo que permite generar un espacio de coevaluación, reflexión y
reconocimiento del proceso que haya vivido.
Esta propuesta pedagógica está integrada por tres publicaciones: Libro de alfabetización, Cuaderno de Alfabetización y
Libro de la persona alfabetizadora, que se entregarán de manera gratuita acompañados de un lápiz, un paquete de
colores, un sacapuntas y un cuaderno de forma italiana.
Los equipos operativos y educativos de las 25 Coordinaciones de Zona cuentan con las herramientas y los elementos
técnico pedagógicos necesarios para profundizar sus conocimientos sobre la práctica de alfabetización, lo que les
permitirá brindar atención de calidad a las personas veracruzanas que aún se encuentran en condición de analfabetismo,
apoyando esta actividad, además del personal voluntario, con estudiantes de los subsistemas de educación media
superior y superior de la entidad.