sábado, junio 29, 2024
Oaxaca

Sensibilizan a funcionariado estatal sobre violencia y acoso laboral

•    Se brindó una plática para fomentar entornos laborales saludables y respetar los derechos de las trabajadoras

•    El Comité de Atención y Mediación atiende denuncias en temas de violencia de género

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 20 de junio de 2024.- La Secretaría de Administración del Gobierno del Estado, impartió al funcionariado de esta dependencia la plática Violencia y Acoso Laboral para sensibilizar sobre la importancia de fomentar entornos laborales saludables y se respeten los derechos de las trabajadoras.

A través de la Unidad de Desarrollo Profesional, en coordinación con el Comité de Atención y Mediación (CAM) de esta dependencia, la administración estatal de la Primavera Oaxaqueña trabaja con Perspectiva de Género para erradicar actos de intimidación contra las mujeres.

La violencia y el acoso laboral físico, psicológico y sexual destruye la autoestima, la salud física o emocional de las personas, crea inseguridad, un mal desempeño en las actividades e incluso daños en el entorno social, por ello la importancia de sensibilizar sobre la importancia de evitar conflictos dentro de las áreas de trabajo.

La ponente de la plática Débora García García expuso que la violencia laboral es una forma de abuso de poder cuya finalidad es excluir, aislar o someter a otra persona, en este caso a las mujeres.

La dependencia cuenta con un Comité de Atención y Mediación para intervenir en conflictos internos y atender las denuncias en temas de violencia de género dentro del complejo de Ciudad Administrativa Benemérito de las Américas.

Para mayor información acudir al Centro Mujer Tu Espacio, ubicado en el edificio 1 José Vasconcelos, piso 3 del complejo de Ciudad Administrativa, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, o comunicarse al número 5015000 extensión 10938, con el enlace de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Nayeli Celia Morales Reyes.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Administración da continuidad al programa de Certificación de Espacios Libres de Violencia de Género (ELVG) y garantiza espacios laborales sanos a favor de las servidoras públicas.

-0-