fbpx
jueves, junio 27, 2024
Oaxaca

Registra Oaxaca 167 casos nuevos de dengue

  • Continúan las actividades de nebulización como parte del Plan Emergente Oaxaca Unida contra el dengue, principalmente en 25 municipios
  • Todos los miércoles se emitirá el corte informativo de la enfermedad a través de la frecuencia de Cortv
  • En la semana epidemiológica número 24, se registraron 563 casos acumulados a causa de la patología

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de junio de 2024.- Durante la primera emisión del Informe Preliminar Semanal de Dengue 2024 de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) emitido a través de las plataformas de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), se dio a conocer que hasta la semana epidemiológica número 24 se registraron 167 casos nuevos de la enfermedad, sin defunciones confirmadas.

La vocera oficial de esta patología, Mayliz Esparza Castellanos informó que la cifra asciende para este corte a 563 casos confirmados acumulados de los cuales, de acuerdo con su clasificación, 191 corresponden a Dengue No Grave (DNG); 337 a Dengue Con Signos de Alarma (DCSA) y 35 a Dengue Grave (DG).

En tanto, los municipios con mayor número de casos confirmados son: Oaxaca de Juárez con 67; Santa Cruz Xoxocotlán con 26; San Antonio de la Cal nueve casos; Santa María Atzompa y Villa de Zaachila con ocho reportes cada uno.

Así también, en las últimas 24 horas se tiene notificado un 55 por ciento de ocupación hospitalaria, con 49 pacientes, de los cuales 14 presentan Dengue Grave.

Esparza Castellanos enfatizó que el personal de la institución continúa con el reforzamiento del Plan Emergente Oaxaca Unida contra el Dengue, que abarca estrategias de control larvario, acciones preventivas y verificación domiciliaria, así como intervención de termonebulización y rociado residual en las localidades prioritarias de las seis Jurisdicciones Sanitarias.

Señaló que la participación de la población es importante, por ello exhortó a mantener abiertas las puertas, ventanas y portones cuando el vehículo de vectores pase frente a los domicilios de las localidades con mayor incidencia de casos, a fin de lograr un mayor impacto y efectividad durante la dispersión.

De ahí que es necesario mantener limpios los patios y azoteas, tapar recipientes, lavar todos aquellos que acumulen agua y eliminar los que ya no se utilizan para evitar criaderos dentro de los hogares. Para más información, las personas pueden acceder a la página www.dengue.oaxaca.gob.mx, plataforma oficial de la dependencia. 

-0-

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar