fbpx
miércoles, junio 26, 2024
Oaxaca

Inicia reforzamiento de la campaña de nebulización espacial contra el dengue

  • Si las condiciones climáticas lo permiten, las acciones iniciarán este 17 de junio a las 19:00 horas
  • Se implementarán acciones focalizadas en 41colonias de Oaxaca de Juárez con transmisión persistente en las últimas 4 semanas 
  • Piden abrir puertas, ventanas y portones cuando las camionetas de nebulización pasen, a fin de lograr una mayor eficacia de la actividad 

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de junio de 2024.- Con la finalidad de erradicar la propagación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad del dengue, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llevarán a cabo acciones de control a través de la nebulización espacial en 41 colonias de Oaxaca de Juárez.

En este sentido, la dependencia exhorta a la población a abrir puertas, ventanas y portones durante el paso de los vehículos fumigadores, a fin de que la actividad tenga mayor efectividad. Así también recomienda tapar alimentos y agua de consumo humano en el proceso de la nebulización.

Si las condiciones climáticas lo permiten, la jornada iniciará este lunes 17 de junio a partir de las 19:00 horas en las colonias: Aurora, Manuel Sabino Crespo, Linda Vista, San Francisco, Los Pinos, Fraccionamiento Niños Héroes, Fraccionamiento Margaritas, Pasa Juego, Villa del Marqués, Santa Rosa Panzacola, Centro Histórico, Ex Marquesado, Santa María, Barrio de Xochimilco, La Cascada, El Encinal, Estrella, Benito Juárez, Ojito de Agua, Lomas de la Azucena.

También en: Cuauhtémoc, Adolfo López Mateos, Ex hacienda Santa Rosa, Villa Santa Rosa, Neza Cubi, Santa María Ayu, Lomas de San Jacinto, Santo Tomás, Lomas de Santa Rosa, Bugambilias, Unidad ISSSTE, Mártires de Río Blanco, Mártires de Tacubaya, La Providencia, Colonia del Maestro, Vista Hermosa, La Soledad, Solidaridad, Pueblo Nuevo Parte Alta, Pueblo Nuevo Parte Baja y Trinidad de Viguera.

Es importante que la población colabore con el personal de vectores y se sume a la campaña Oaxaca Unida contra el Dengue, al eliminar el agua de lluvia encharcada en objetos que están en desuso como llantas y botellas; es fundamental que tapar aquellos depósitos utilizados para almacenar agua de uso diario.

Los SSO enfatizaron que es primordial lavar y cubrir adecuadamente los tinacos y cisternas, ya que actualmente son los recipientes con mayor presencia de larvas.

0-

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar