fbpx
miércoles, junio 26, 2024
Nacional

Financiera para el Bienestar realiza foro “Caminos hacia el bienestar: remesas que transforman vidas”

  • Reafirma compromiso y mantiene acciones a favor de la comunidad migrante emisora de remesas
  • Enfoque del gobierno federal es fortalecer ingresos disponibles de las familias mexicanas mediante políticas que reduzcan costos: SHCP
  • Ya operan 215 mil tarjetas Finabien en México y 74 mil en Estados Unidos; se han realizado envíos por 10 mdd: Rocío Mejía

En el marco del Día Internacional de las Remesas Familiares, que se celebra cada 16 de junio, Financiera para el Bienestar (Finabien) realizó el foro “Caminos hacia el bienestar: remesas que transforman vidas”, con el objetivo de crear un espacio de diálogo entre dependencias que han contribuido a brindar alternativas a favor de los migrantes.

Potenciar el envío y la recepción de remesas es una de las tareas encomendadas a Finabien por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Por ello, reafirmamos el compromiso con las y los connacionales y continuamos trabajando a favor del bienestar de la comunidad migrante emisora de remesas.

El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio González, resaltó el enfoque del Gobierno de México, que ha sido fortalecer los ingresos disponibles de las familias mexicanas mediante políticas laborales y sociales que reducen los costos; se han creado mecanismos financieros que permiten transferir remesas de manera efectiva y económica, brindando más confianza a nuestros compatriotas en el extranjero. El objetivo final es potenciar estas remesas como inversión mexicana directa.

La directora general de Financiera para el Bienestar, Rocío Mejía Flores, expresó que la recepción de remesas sirve como punto de entrada para la inclusión financiera de las personas marginadas de la banca tradicional.

“Para México ha sido evidente el aporte que hacen las y los paisanos que envían remesas a sus familias, pues contribuyen a mejorar las condiciones de vida en sus viviendas, atención a la salud, educación, pagar deudas, comprar tierras de cultivo o poner un negocio, por lo cual, las alternativas para enviar y recibir dinero han sido materia de atención del gobierno de México, tanto de manera tradicional como a través de las tarjetas Finabien, para facilitar y abaratar el envío. A la fecha ya operan 215 mil tarjetas en México y 74 mil en la unión americana, con éstas se han realizado 25 mil envíos de dinero por un monto de 10 millones de dólares.”

De igual forma informó que a través de la app de Financiera para el Bienestar se han incorporado servicios funerarios para que las y los connacionales puedan coordinar la repatriación de restos humanos de Estados Unidos a México, desde la solicitud inicial hasta el seguimiento del proceso en tiempo real, con un pago anual de 372 pesos o su equivalente en dólares.

La tesorera de la Federación, María Elvira Concheiro Bórquez, añadió que hasta hace poco a los migrantes los veían como un problema, no se trataba de familias o de trabajadores que se habían visto en la necesidad de emigrar para ver por los suyos. La manera social en términos más amplios con la que este gobierno comenzó a hablar de los migrantes y de las remesas que contribuyen de una manera extraordinaria en momentos tan graves como fue la pandemia, nos hace ver las cosas de forma más humana.

El presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Óscar Rosado Jiménez, resaltó la importancia de atender a la población que envía y recibe remesas a nivel nacional, considerando dos grandes bloques.

El primero se refiere 70 por ciento de la población que recibe las remesas, identificándolo como un México urbano, aquel en donde hay conectividad, servicios y acceso al sistema bancario. Por otro lado, el 30 por ciento, representado por un México profundo y disperso, de tal forma que ambos grupos sean atendidos bajo sus propias necesidades.

Ante este panorama, exhortó al Estado mexicano a tomar acción en temas de remesas coordinando esfuerzos desde Hacienda, cancillería y Gobernación, atendiendo puntos específicos en cada uno de los bloques mencionados, promoviendo el uso de canales formales (bancos, sociedades financieras populares y corresponsales receptores autorizados) que brinden seguridad y rapidez.

El titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), Luis Gutiérrez Reyes, destacó que la tarjeta Finabien puede ser la clave para que la gente acceda a una cuenta bancaria, sobre todo en estos tiempos de digitalización, ya que en Estados Unidos hay entre cinco y seis millones de indocumentados, y gran parte de ellos no tiene acceso a servicios financieros como la apertura de cuentas bancarias y, en algunos casos, no pueden avanzar por la situación de la matrícula consular.

El vicepresidente de comunicación corporativa y B2C de Broxel, José Luis Antón Alvarado, mencionó que recientemente, en la reunión de Visa Internacional en San Francisco, Financiera para el Bienestar fue mencionada como un caso de éxito por hacer disponible para los mexicanos en Estados Unidos una cuenta en dólares.

El titular de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob), Antonio Vázquez García, presentó la revista Movilidades, dedicada al estudio de las remesas en México; destacó el artículo realizado por la directora general de Finabien, Rocío Mejía Flores, y el director de la red de sucursales, Horacio Esquivel Martínez, quienes hablan sobre Finabien como alternativa del gobierno de México para facilitar el envío y la recepción de remesas.

La presidenta de la Asociación Mexicana de Uniones de Crédito del Sector Social (Amucss) Cámara de la Gente, Isabel Cruz Hernández, dijo que detrás de las remesas hay vidas de familias y sueños, pero también de comunidades indígenas que envían remesas.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar