fbpx
domingo, junio 2, 2024
Nacionalsalud

5 alimentos que no le gustan al cáncer

Una dieta saludable ayuda a prevenir diversos cánceres, como los de mama, cérvix, próstata, colon y pulmón, los cuales representan cerca del 50% de todos los tumores.

El cáncer es una de las enfermedades más mortíferas de la actualidad, en nuestro país, cada año se diagnostican en promedio 190 mil nuevos casos de cáncer y 80 mil mexicanos fallecen por esta enfermedad, de acuerdo a información del Gobierno Federal.

De acuerdo a la American Cancer Society, cuando una célula presenta alguna anomalía o ha envejecido, por lo general la célula perece, pero el cáncer surge cuando algo sale mal en este proceso, ocasionando que las células anormales se reproduzcan y las células viejas no perecen como debería suceder.

¿Qué alimentos no le gustan al cáncer?

  1. Granos enteros: tienen alto contenido en fibra y su consumo se asocia a un menor riesgo de cáncer colorectal.
  2. Moras azules o blueberries: son altas en antioxidante llamado antiocianina, lo que se asocia a menor estrés oxidativo y a menor incidencia de cáncer.
  3. Frutos secos: las almendras, nueces o avellanas, porque son ricos en grasas saludables que poseen propiedades antiinflamatorias  y en fibra.
  4. Probióticos: los alimentos altos en probióticos como el kefir o leche de búlgaros se han asociado a una microbiota más sana y con menor riesgo de condiciones inflamatorias como de cáncer colorectal.
  5. Crucíferas: brocoli y coliflor son ideales porque son altos en vitamina C y también son muy altos en algunos tipos de antixoidante, además de tener efectos hipotensores.
semillas
Las semillas serán tus grandes aliadas Foto: Freepik 

Sin embargo, expertos como el director del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), Abelardo Meneses, coinciden en que al modificar tu estilo de vida es posible prevenir diversos cánceres, como los de mama, cérvix, próstata, colon y pulmón, los cuales representan cerca del 50% de todos los tumores.https://d-26998640182884403808.ampproject.net/2405022220000/frame.html

Las recomendaciones son:

  • No fumar. El tabaco ocasiona una tercera parte de todos los tumores malignos. No sólo afecta las partes del cuerpo que tienen contacto con el humo, ya que las sustancias que contiene el tabaco también afectan otros órganos como el riñón y la vejiga.
  • Evitar una dieta alta en calorías. Ya que una dieta hipercalórica se relaciona con el desarrollo de sobrepeso y obesidad, lo que a su vez se asocia con el desarrollo de algunos tipos de cáncer.
  • Promover una dieta adecuada. Con un consumo alto de verduras, frutas y cereales y con menores porciones de grasas y carbohidratos.
  • Protegerse del Virus de Papiloma Humano (VPH). A través de la vacuna contra VPH en niñas de 5to año de primaria o de 11 años, usando siempre condón y pruebas de Papanicolaou.
  • Evitar la sobreexposición a la luz ultravioleta. Ya que aumenta el riesgo de cáncer de piel. Se recomienda no quemarse con el sol, evitar broncearse al sol o en camas de bronceado y utilizar protector solar.
  • Aumentar la actividad física. Reduce el riesgo de desarrollar tumores, ayuda a prevenir el sobrepeso, la obesidad y la diabetes.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar