Reporta SSO una disminución del 94.53% en casos de dengue en lo que va de 2025
- La dependencia llama a las autoridades municipales y población de las jurisdicciones de Tuxtepec, Costa y Valles Centrales a redoblar las medidas preventivas en sus hogares y espacios comunes
Oaxaca de Juárez, Oax, 9 de octubre de 2025.- Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) reporta una disminución del 94.53 por ciento en casos de dengue en lo que va de 2025, respecto al mismo periodo del 2024.
La dependencia indica que, para mantener controlada la transmisión del virus, se refuerzan las acciones de fumigación en zonas de riesgo, control larvario, eliminación de criaderos y promoción de hábitos de limpieza en patios y espacios comunes, durante esta temporada de lluvias.
Asimismo, se redoblaron esfuerzos para incentivar a la ciudadanía a seguir las recomendaciones preventivas de la estrategia lava, tapa, voltea y tira; esencial para disminuir el número de casos en la entidad.
Al corte de la semana epidemiológica número 40, Oaxaca reporta 14 casos nuevos de dengue: cuatro en San Juan Bautista Tuxtepec; dos en San Lucas Ojitlán y San Felipe Jalapa de Díaz, respectivamente; y uno en Santa María Colotepec, Oaxaca de Juárez, San Pedro Mixtepec, Santiago Jocotepec, Nuevo Soyaltepec y Santa María Jalapa del Marqués; que suman un total de 199 casos acumulados.
De acuerdo con su clasificación clínica, 35 corresponden a Dengue No Grave (DNG), 142 a Dengue con Signos de Alarma (DCSA), 22 a Dengue Grave (DG) y se reportan tres lamentables decesos.
La Jurisdicción Sanitaria de Tuxtepec contabiliza 141 casos; Costa 25; Valles Centrales 18; Istmo 10; Mixteca cuatro y Sierra uno. Por sexo, 105 corresponden a mujeres y 94 a hombres.
La dependencia llama a las autoridades municipales y a la población de las jurisdicciones de Tuxtepec, Costa y Valles Centrales a limpiar objetos en desuso, cortar la hierba o maleza, mantener patios, azoteas y jardines libres de cacharros y, sobre todo, tapar los recipientes que almacenen agua limpia.
Cabe recordar que la hembra del mosquito pone sus huevos en los bordes de recipientes con agua, donde se transforman en larvas y posteriormente en mosquitos adultos, en un promedio de 7 días.