Ésta es la fecha límite para entrega de documentos de médicos y enfermeras que quieran trabajar en «Salud Casa por Casa»
Ésta es la fecha límite para entrega de documentos de médicos y enfermeras que quieran trabajar en «Salud Casa por Casa»
La Secretaría de Bienestar informó que mañana viernes 15 de noviembre es la fecha límite para la entrega de documentos de los aspirantes médicos y enfermeras que quieran trabajar en el programa federal “Salud Casa por Casa”, que busca acercar la atención médica primaria a los hogares de millones de personas adultas mayores y personas con discapacidad.
La Secretaría de Bienestar recordó que la recepción de documentos comenzó el pasado 21 de octubre de 2024 y se extendió hasta el 15 de noviembre de 2024. Durante este periodo, se convocó a profesionales de la salud a formalizar su solicitud en los módulos designados disponibles en todo el país.
La Secretaría de Bienestar informó que mañana viernes 15 de noviembre es la fecha límite para la entrega de documentos de los aspirantes médicos y enfermeras que quieran trabajar en el programa federal “Salud Casa por Casa”, que busca acercar la atención médica primaria a los hogares de millones de personas adultas mayores y personas con discapacidad.
La Secretaría de Bienestar recordó que la recepción de documentos comenzó el pasado 21 de octubre de 2024 y se extendió hasta el 15 de noviembre de 2024. Durante este periodo, se convocó a profesionales de la salud a formalizar su solicitud en los módulos designados disponibles en todo el país.
Requisitos para postularse
Para formar parte de “Salud Casa por Casa”, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Título o licenciatura en Medicina, Enfermería o un área relacionada con la salud.
- Identificación oficial vigente (como INE, pasaporte o cédula profesional).
- CURP actualizada.
- Comprobante de último nivel de estudios.
- Formato de currículum vitae, que se completará en el momento de entregar la documentación.
Los aspirantes deberán presentar estos documentos en el módulo correspondiente de la Secretaría de Bienestar en su localidad.
Ubicación de los módulos
Para facilitar el proceso, la Secretaría de Bienestar ha habilitado un buscador en su sitio web oficial, en el cual los aspirantes pueden localizar el módulo más cercano. Basta con ingresar a gob.mx/bienestar y seleccionar la opción “Contratación de médicos, enfermeras y profesionales de la salud”, donde se puede filtrar la búsqueda por entidad federativa y municipio de residencia.
El programa “Salud Casa por Casa” se enfoca en brindar un servicio integral de salud y bienestar a las personas más vulnerables del país con personal médico y de enfermería capacitado que brindará atención a domicilio a millones de personas mayores y con discapacidad. Asimismo, actuarán como el primer enlace con servicios de atención de mayor complejidad, en caso de ser necesario.
De acuerdo con la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, este programa representa una oportunidad de empleo para mil 500 médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud, quienes serán pieza clave en la cobertura universal de salud en el país.
