ESET y Fundación Gabo impulsan la seguridad digital para periodistas
| A través de un seminario gratuito, ESET y Fundación Gabo ofrecerán una guía práctica sobre la protección de datos para periodistas. |
| Ciudad de México, México – En el marco del Día Internacional de la Seguridad Informática, que se celebra el 30 de noviembre, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, en alianza con Fundación Gabo invitan a comunicadores, contadores de historias, creadores de contenidos digitales y cualquier persona interesada en la protección de datos y la seguridad digital, a participar en el seminario web: Cómo proteger tus datos (y tus historias): seguridad digital para periodistas, que se realizará el próximo 2 de diciembre de 2025 a las 9:00 am en línea, un espacio donde ESET compartirá herramientas claras y prácticas para fortalecer la seguridad digital en el trabajo periodístico y brindará recomendaciones para responder a los riesgos actuales con criterios técnicos y éticos. En un contexto donde la digitalización avanza rápidamente en todos los sectores, es indispensable para toda organización, aprender el adecuado manejo de datos, su respaldo y recuperación. Y para el periodismo el reto en esta era digital es proteger la integridad de las investigaciones, la seguridad de las fuentes y la confianza del público que dependen de prácticas sólidas de protección de la información. Este taller gratuito contará con la participación de Jordi Pérez Colomé (España), reportero de Tecnología en el periódico El País que conversará con Martina López (Argentina), Security Researcher en ESET Latinoamérica, sobre los desafíos y recomendaciones clave para periodistas. Los interesados deberán completar el siguiente formulario de inscripción, la fecha límite es el 2 de diciembre, y al registrarse recibirán en su correo electrónico en enlace para la conexión.Regístrate aquí sin costo: Formulario. Acerca de los ponentes: Jordi Pérez Colomé (España): es reportero de tecnología en el periódico El País desde hace cerca de una década. Su preocupación principal son las consecuencias sociales que provoca internet y cómo nos obliga a cambiar nuestras rutinas. Escribe cada semana una newsletter sobre los líos que provocan estos cambios. Fue premio José Manuel Porquet e iRedes Letras Enredadas. Ha dado y da clases en cinco universidades españolas y ha escrito cuatro libros. Entre otros estudios, es filólogo italiano. Martina López (Argentina): se desempeña como Security Researcher en ESET Latinoamérica. Estudia la licenciatura en Ciencias de la Computación, en la Universidad de Buenos Aires. Previo a su ingreso a ESET Latinoamérica, adquirió experiencia como Analista QA siendo responsable de asegurar la calidad en los procesos de producción en empresas de la industria del software. En su rol como Security Researcher, se ocupa del armado, divulgación y presentación de materiales relacionados a la concientización e investigación de seguridad informática, tanto técnicos como informativos. En el ámbito académico, López participa regularmente en eventos de divulgación científica. Para saber más sobre seguridad informática visite el portal corporativo de ESET: https://www.welivesecurity.com/es/ Por otro lado, ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast para saber qué está ocurriendo en el mundo de la seguridad informática. Para escucharlo ingrese a: https://open.spotify.com/show/0Q32tisjNy7eCYwUNHphcw |
![]() |

